miércoles, 6 de junio de 2018

MOSCU (RUSIA)

Moscú está situada a orillas del río Moscova, en el Distrito Federal Central de la Rusia europea. En el curso de su historia, la ciudad ha sido capital de una sucesión de estados, desde el Gran Ducado de Moscú de la Edad Media, el Zarato ruso y la Unión Soviética, exceptuando el período del Imperio ruso. En Moscú se encuentra el Kremlin de Moscú, una antigua fortaleza donde se halla hoy el lugar de trabajo del presidente de Rusia. El Kremlin también es uno de los varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad en la ciudad.


La ciudad posee una amplia red de transporte que incluye tres aeropuertos internacionales, nueve estaciones de ferrocarril y uno de los más profundos sistemas de metro del mundo, el metro de Moscú, solo superado por el de Tokio en número de pasajeros. Su suburbano es reconocido como uno de los más ricos y variados arquitectónicamente en sus 185 estaciones, repartidas por la ciudad.


De cualquiera de los 3 aeropuertos internaciones que hay en Moscu se puede tomar un tren (Costo: 7 euros aprox = 500 Rublos) que te lleva hasta el centro de la ciudad y de ahi puedas tomar una metro (0.9 euros solo una trayectoria) o un taxi. Cada estacion de tren te deja  un paso de la estacion de metro: Sheremetyevo Airpot (SVO) ----> Belorusskaya Metro (linea 5 y 2), Domodedovo Airport (DME) ----> Paveletskaya Metro (linea 5 y 2) y Vnukovo Airport (VKO) ---->  Kiyevskaya Metro (lineas 5, 4 y 3). En mi caso, tome la metro en Paveletskaya que me llevaba hasta el hotel (caminar 2 cuadras), en pleno centro de Moscu.



Nuestro recorrido empezo desde el Pasaje Tret'Jakov (ya que el hotel se encuentra justo al frente y a solo 400 metros de la Plaza roja) que mas alla de un arco almenado con techo puntiagudo (estilo neo-mediovale ruso) te da la bienvenida la reyno del shopping de lujo. Antes de llegar a la PLAZA ROJA encontraras la Catedral de la Epifania que es la catedral mas antigua e incluso de los monasterios moscovitas; y la Imprenta del Sinodo que fue la primera imprenta rusa (1563). Lo primero que vedras al llegar a la Plaza roja sera una construccion roja que es el Museo Historico del Estado y haciendo un giro antihorario divisaras el Kremlin, El Mausoleo de Lenin (ingreso gratuito, prohibido entrar con camaras fotograficas o celulares. Los dias lunes esta cerrado), La Catedral de San Basilio y el GUM (Ceentro comercial de  lujo). 



El Ingreso a las catedrales y jardines del Kremlin tiene un costo de 500 RUB (7 euros aprox), el ingreso a la Armeria cuesta 700 RUB (10 euros aprox). Detrás de la plaza de las Catedrales y junto con el Palacio de Gobierno se ubica la Armería del Kremlin, uno de los museos más importantes de Rusia. Hay un cupo diario de ingreso a la Armería y se ingresa en un horario específico de acuerdo a la entrada que se sacó. El interior del edificio es sumamente lujoso, con pisos de madera por lo que es obligatorio ponerse unas bolsas de nylon que cubra el calzado. Saliendo de la Armeria te encontraras con la plazoleta de las Catedrales. Realmente es un lugar para disfrutar dado que desborda de belleza. En el centro del Kremlin se ubican 3 catedrales y 2 iglesias: la Catedral de la Asunción (Uspenski), la Catedral del Arcángel Miguel (Arjánguelski), la Catedral de la Anunciación (Blagovéschenski), la Iglesia de los Doce Apóstoles y la Iglesia del Manto de la Virgen. Otro punto obligado de visita en el Kremlin es el Cañón del Zar, un cañón de fines del siglo XVI de unas 40 toneladas de peso y unos 6 metros de largo que participó en la defensa del Kremlin frente a los sucesivos invasores. Justo detrás, se ubica el campanario de Iván el Grande y la campana del Zar, una campana de unas 200 toneladas que se dice es la campana más grande del mundo.  



Saliendo del Kremlin puedes dirigirte a la Catedrale del Cristo Salvador, esta Catedral fue construida en 40 años y destruida en un solo dia por ordenes de Stalin.  El alcalde Luzkov inicia su reconstruccion, culminandola en 1997 tomando su mayor esplendor interna y externamente. Saliendo encontraras el paradero " Kropotkinskaja" de la linea M1 y te bajas en el siguiente paradero "Park Kul'tury" y haces el trasbordo a la linea 5 bajandote tambien en el siguiente paradero "Oktjabr'skaja" a 100 mts de la salida encontraras la Iglesia de San Juan el Guerrero y la Casa Igumnov (actual embajada Francesa). Regresas de nuevo a la metro y tomas la linea 6 y tambien te bajas en el siguiente paradero "Tret'jakovskaja". Acuerdate que cada paradero de metro en Moscu tambien es un agregado mas de visitar, ya que son famosas por sus diseños. Al salir te encontraras en la Avenida Bol'saja Ordynka, a la mano izquierda encontraras la Iglesia de San Nicolas de Pyzi y el Convento de Marta y Maria; y a la mano derecha (con direccion de regreso a la Plaza Roja) esta la Iglesia de la Resureccion de Kadasi.




  • Si deseas ir a la metro mas profunda de Moscu, tienes que ir al paradero "Park Pobedy"  de la linea 3 o 8A que tiene una profundidad de 84 mts, es la 4ta mas profunda del mundo. La 2da mas profunda del mundo se encuentra en la ciudad rusa de Saint Peterburg. 
  • Si deseas ir a ver los rascacielos de la zona de Negocios Internacionales tienes que ir al paradero "Vystavocnaja" de la linea 4.
  • Si deseas ir al Estadio (Inaguracion del mundial 2018) tienes que bajarte en el paradero "Luzniki" de la linea 14; que es la manera mas confusa pero que te deja practicamente en la puerta de ingreso del Estadio. La otra opcion (mas sencilla) es tomando la linea 1 (que pasa por el centro de Moscu) y te bajas en el paradero "Sportivnaja" y caminas unas 4 cuadras.
  • Si deseas ir a la Ciudad de Saint Petersburg tienes que tomar la metro 1 y bajarte en el paradero "Komsomol'skaja" y tomar el tren en la Estacion Leningradskiy.


miércoles, 16 de mayo de 2018

PARIS (FRANCE)

Es conocida también como la "Ciudad Luz" (la Ville lumière), es el destino turístico más popular del mundo. Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el Palacio de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia. París ocupa un lugar importante en el ámbito de la cultura, la gastronomía, la moda y el lujo.


El sistema consta de 16 líneas, identificadas con los números del 1 al 14, además de dos líneas menores llamadas 3bis y 7bis. Con sus 219 kilómetros es la tercera red de metro más extensa de Europa occidental, tras el Metro de Londres y el Metro de Madrid.

 

En la parte superior muestro un mapa de la red de metro de Paris (version dummies). Ya que la original es algo mas complicada. Para empezar vuestro recorrido les aconsejo adquirir el boleto de 24 horas, es decir que tienes acceso a todos los medios de transporte (Metro, tren, bus y funivia) por el valor de 7 euros. Como la mayoria quiere conocer la Torre Eiffel entonces este sera nuestro punto de referencia. Para llegar aca tienes que tomar la Metro 6 y bajarte en Trocadero (tendras una mejor vista de la Torre) o sino en el paradero Champs de Mars (con el tren RER-C).


Despues de salir a la Torre Eiffel te puedes desplazar a pie para conocer PLACE JACQUES RUEFF, Invalides y el Museo de Rodin. A un paso del Museo se encuentra el paradero "Varenne" de la linea 13, la cual te llevara al rascacielo MONTPARNASSE (costo de ingreso: 20 euros), para ello te tienes que bajarte en el paradero "Montparnasse Bienvenue" de la misma linea 13. Este edificio tiene una altura de 210 mts, fue inaugurada en 1973 creando polemica por el impacto estetico ya que es el unico edificio en medio del vecindario, al subir a su terraza podras gozar de una esplendida vista de la ciudad de Paris. Saliendo de esta puedes visitar el Cimitiere du Montparnasse (abierto desde las 9am hasta las 5:30pm) lugar donde estan sepultados tantas personalidades del arte y de la literatura, como Baudelaire, Sartre, Beckett, Vallejo (poeta peruano), etc.


Al dia siguiente empece con la visita a las  CATACOMBES (costo de ingreso:13 euros, horario: 10am - 5pm - los lunes esta cerrado). Se llega caminado unas 4 cuadras desde el Cimitiere du Montparnasse o sino bajandote en el paradero "Denfert Rochereau" de las lineas 4 y 6. Estas catacumbas esta formado por 300 kms de laberintos de una antigua mina y que posteriormente se convirtio en el cementerio de 6 millones de parisinos, en epocas que los cementerios fueron clausurados por causas de higiene. De los 300 Kms, solo se tiene acceso a 1.5kms el resto de pasadizos estan cerrados con rejas por su alta peligrosidad, carencia de iluminacion y porque han encontrado ofrendas al diablo al realizar misas negras en sus zonas prohibidas y que algunos lugareños pueden acceder atraves de las alcantarillas e incluso desde algunas metros.



Facilmente puedes llegar al Arco del triunfo (ingreso a la parte superior: 15 euros) tomando la linea 6 y bajandote en el paradero " Charles de Gaulle Etoile" y disfrutando de las calles parisinas, especialmente por  una de las avenidades principales "Avenue Des Champs Elysees" podras observar dos grandiosos palacios llamados "Grand Palais" y "Petit Palais", uno frente al otro. Si continuas por esta via principal llegaras a PLACE DE LA CONCORDE donde encontraras "Roue de Paris"y el obelisco que fue traido desde Egipto. Al lado se encuentran los JARDINS DES TUILERIES, un gran y  hermoso parque adornado  con fontanas y estatuas, donde podras hacer picnic y donde encontraras 3 museos: Musee de L'Orangerie, Jeu de Paume y Musee Des Arts Decoratifs. Al continuar la caminata encontraras el "Arc de Triomphe Du Carrousel y cruzando la avenida el famoso MUSEE DU LOUVRE (Ingreso: 15 euros en el museo y 17 euros online, horario: 9am hasta las 6pm - Martes cerrado). Es el museo de arte más visitado del mundo, muy famoso por sus obras maestras, especialmente La Gioconda de Leonardo da Vinci. El Louvre es uno de los museos más grandes del mundo.

Otro de los siguinetes puntos a visitar y que estan cerca al Louvre son los siguientes: SAINTE CHAPELLE y el NOTRE-DAME, la primera una capilla gotica construida el 1245 (horario de ingreso: 930am - 5pm) y la segunda mucho mas conocida turisticamente, otra catedral construida en 1163 llevando a la architectura gotica a su apogeo. A espaldas del Notre-dame encontraras una pequeña isla en el Siena, llamada "Ile Saint-Louis" donde podras una parada para almorzar y disfrutar de una esplendida vista del Siena.


Aprovechando que estas por esta zona una toma  del HOTEL DE VILLE seria genial, mejor aun si es nocturna. A un paso de este hotel hay otro paradero de metro de la linea 11 y 1, tomas la linea 11 para desplazarnos hasta el otro lado de la ciudad y te bajas en el paradero "Belleville" ahi haces el trasborod con la linea 2 con direccion a "Porte Dauphine" y bajamos en el paradero "Blanche" al subir a la superficie lo primero que observaras es el "MOULIN ROUGE" es un famoso cabaret, construido en 1889 por el español Josep Oller.



El Moulin Rouge es mejor conocido como el lugar de nacimiento de la forma moderna del can-can dance. Originalmente presentado como un baile seductor por las cortesanas que operaban en el lugar, se convirtió en una forma de entretenimiento propio y condujo a la introducción de los cabarets en toda Europa. Hoy en día, el Moulin Rouge es una atracción turística que ofrece entretenimiento de baile musical para visitantes de todo el mundo. La duracion de cada show es de hora y media aproximadamente y los precios varian desde 85 euros hasta 450 euros (VIP).


Estando practicamente en el barrio de MontMartre puedes ir caminando mientras observas y/o compras algun recuerdo de tu viaje en los tantos negocios de souveniers o cenas en buena compañia o tambien tienes la opcion de tomar la funivia que te llevara al pie del SACRE COEUR y de la EGLISE ST-PIERRE.

   ---FALTA EDITAR ---

jueves, 12 de abril de 2018

BUDAPEST (HUNGRIA)

Considerada como una de las ciudades más bellas de Europa. Budapest cuenta con varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad, entre los que se incluyen, a orillas del Danubio, el barrio del Castillo de Buda, la avenida Andrássy, la Plaza de los Héroes y el Metropolitano del Milenio, el segundo más antiguo del mundo (Metro 1 - Linea amarilla). Otros puntos destacados incluyen un total de 80 manantiales geotérmicos, el mayor sistema de cuevas de aguas termales del mundo,​ la segunda sinagoga más grande y el tercer edificio del Parlamento más grande del mundo.


El hotel en el que nos hospedamos (Veritas Budapest Hotel) se encuentra a solo 2 cuadras de la estacion PUSKAS FERENC STADION (M2 - Metro roja). Iniciamos nuestro recorrido tomando la M2 y bajandonos en la estacion BATTHYANY TER para visitar el lado de BUDA. La Basilica de Santa Ana (Szent Anna-Templom - 1740) se encuentra a un paso de la estacion y de ahi subimos una pendiente que nos lleva a la cima del Fishman' Bastion (Halaszbastya) y a la Mattias Church (Matyas-Templom). Desde esta cima tendras una vista expectacular de PEST.


Desde esta parte tambien puedes recorrer la calle URI UTCA (calle de los señores). El nombre se debe a que los aristocratas habitaban en esta parte. Tambien podras entrar al LABERINTUS, un laberinto que se encuentra a 16 metros de profundidad y que hoy es un espacio turístico único en el mundo. Para entrar se bajan unas empinadas escaleras que llevan a las taquillas donde comienza la aventura. Pasadizos secretos, rincones terroríficos, historias del pasado y en muchos puntos del subterráneo tenebrosas figuras de cera. También hay fuentes, columnas, pinturas rupestres y una zona donde se ha creado una sorprendente neblina artificial. Las cuevas se pueden explorar con visita guíada o por tu cuenta, si no le temes a la oscuridad.



Otra manera de subir a BUDA o bajar al Danubio es atraves del funicular al pie del puente SZECHENYI (VOROSMARTY TER, M1 - Metro Amarilla) que te conduce al Castillo Real (KIRALYI VAR) ofreciendote un hermoso panorama de PEST. El Castillo Real, es un gigante de piedra que domina el rio y la llanura de Pest, acogiendo numerosos museos y tambien la esplendida fontana de Matias (MATYAS-KUT) obra maestra de Alajos Stróbl se trata de uno de los hitos más frecuentemente fotografiados en la capital húngara. A veces se llama la "Fuente Trevi de Budapest". El grupo escultural cuenta la historia de Szep Ilonka (la bella Ilona), una muchacha pobre que se había enamorado de un tal Matias, sin saber que era el rey Matthias Corvinus; cuando supo la identidad del amado, considerándose indigno de él, murió de pena.


De la estacion VOROSMARTY TER, M1 puedes ir hasta la estacion ASTORIA M2, haciendo el cambio en DEAK FERENC-TER para llegar a la Gran Sinagoga y caminar en dirección opuesta al Danubio por la vía principal. La Sinagona esta a la derecha en la intersección de las calles Wesselényi y Dohány. Por otra parte se puede llegar viajando con los tranvías 47 y 49 hasta la misma Astoria y repetir el mismo trayecto como si se fuese en metro.


La Gran Sinagoga de Budapest, conocida también como la Sinagoga de la Calle Dohány, es la mayor sinagoga en Europa e Asia y la segunda más grande del mundo, después de la Congregación Emanu-El de Nueva York. Regresando a la estacion ASTORIA nos dirigimos a la estacion HOSOK TERE (M1 - Metro Amarilla), donde llegamos a la Plaza de los Heroes, es uno de los lugares más importantes de Budapest. Está situada en un extremo de la avenida Andrássy cerca del parque de la ciudad, con la que conforma parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad desde la ampliación de 2002. Está rodeada por dos importantes edificios, el Museo de Bellas Artes a la izquierda y el Palacio de Arte (o Museo de exposiciones artísticas) a la derecha. Y muy cerca de ahi fuimos a los Baños Széchenyi (SZECHENYI GYOGYFURDO) que son los mayores baños termales medicinales de Europa (El costo de Ingreso solo a las termas es de 17 euros). Su agua es suministrada por dos fuentes de aguas termales, con temperaturas de 74 °C y 77 °C respectivamente. Actualmente es posible el acceso del público a prácticamente todo el complejo en donde toallas y trajes de baño pueden ser alquilados o comprados en el spa.



Saliendo de las termas encontraras a media cuadra la metro SZECHENYI GYOGYFURDO y con direccion al centro de Budapest, nos bajamos en la estacion VOROSMARTY UTCA para visitar Terror Haza, es un museo localizado en el número 60 de la Avenida Andrássy, a un paso de la metro indicada. Contiene exposiciones relacionadas con los regímenes dictatoriales fascista y comunista de Hungría en el siglo XX y es también una conmemoración a sus víctimas, incluyendo aquellos detenidos, interrogados, torturados o ejecutados en el edificio. Está prohibido hacer fotos o grabar en vídeo dentro del edificio (Costo de Ingreso: 10 euros o 3000 HUF).


De ahi tomamos de nuevo la metro y nos bajamos en la tercera estacion BAJCSY-ZSILINSZKY UT para hacer nuestro recorrido a pie y visitar la basilica de San Esteban que junto con el Parlamento, son los dos edificios más altos de la ciudad (con 96 m), además del edificio religioso más grande del país, con capacidad para 8.500 personas. La basílica cuenta con una suntuosa decoración en su interior. De ahi a la plaza de la Libertad donde encontraras los monumentos del Ejercito rojo sovietico y el Memorial por las victimas de la ocupacion alemana.



El Parlamento (ORSZAGHAZ) es probablemente el edificio más conocido de Budapest. Es el centro de la legislatura húngara y otras instituciones, como la biblioteca del Parlamento. Se encuentra junto al río Danubio, situándose la entrada principal en la plaza Kossuth. En ambos lados de la escalera exterior se encuentran dos estatuas de leones. El Parlamento tiene 691 dependencias, con una longitud de 268 m y su cúpula se eleva hasta los 96 m. El pasaje para desplazarse en cualquier tipo de transporte publico en la ciudad por un dia entero (24 horas de validez) cuesta 1700 HUF algo mas o menos de 5 euros.

lunes, 20 de noviembre de 2017

NEUSCHWANSTEIN & HOHENSCHWANGAU CASTLE + FUSSEN (ALEMANIA)

Es una ciudad de Alemania, dentro de la región de Suabia, en el estado federado de Baviera. La ciudad es mundialmente conocida por sus espectaculares castillos: Neuschwanstein y Hohenschwangau que se encuentran en las montañas a las afueras aproximadamente (30 a 40 minutos a pie de Fussen -5km).


Tiene un interesante casco antiguo con sitios de interés como el palacio Alto de estilo gótico tardío, el monasterio Santo Mang, las casas con frontones medievales e idílicos lugares.


En Fussen se encuentra el fresco más antiguo de Alemania, se le encuentra en la cripta de la Basílica de San Mang. Se remonta aproximadamente al año 980. La fiesta de San Mang (6 de septiembre) se conmemora con una Santa Misa seguida de una procesión a la luz de las antorchas. Durante la semana del Saint's Feast se vende un "Magnus Wine" especial, con solo 500 botellas producidas. La linea de bus 78 te trasnporta a las cercanias de los Castillos Neuschwanstein y Hohenschwangau (precio 1.8 euros, duracion: 7 minutos). El precio de regreso a Fussen (en el bus) es de 1 euro.

Llegando puedes comprar las entradas a los castillos cada uno cuesta 13 euros (en el ticket indica la hora de ingreso, no esta permitido ingresar a la hora que uno desee ese dia). La caminata al castillo es de aproximadamente 30 minutos o si prefieres puedes tomar una carroza jalada por caballos que te cuesta 6 euros por persona (tienes que esperar a que se llene).


Una vez que llegues al Castillo Neuschwanstein puedes continuar la caminata por unos 15 minutos mas hasta llegar al puente "Marien brucke" donde tendras una vista impresionante de la parte opuesta del castillo Neuschwanstein y frontal del Castillo Hohenschwangau. La duracion del tour en el interior del castillo dura aproximadamente 50 minutos.


Para el ingreso al Castillo Hohenschwangau solo tienes que caminar una cuadra del Ticket center (donde compraste tu ticket) en la calle Alpseestraße y girar a la derecha del Hotel Muller y en 10 minutos subiendo escalinatas llegaras al castillo. Al regresar a Fussen puedes tomar el bus 78 o caminar por la calle Schwangau que es el último tramo de la "Romantische Strasse" que son 350 kilómetros (220 millas) de carretera entre Würzburg y Füssen en el sur de Alemania (utilizada para el ciclismo o caminata) que te permiten disfrutar de una serie de pueblos pintorescos y castillos.

domingo, 28 de mayo de 2017

ABU DABI (UNITED ARAB EMIRATES)

Abu Dabi, representa aproximadamente el 86% de la superficie total de los Emiratos Árabes Unidos. Su capital, Abu Dabi, es la sede del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos y también capital de este emirato. Esta ciudad alberga muchas compañías petroleras, embajadas extranjeras y el gabinete del gobierno federal.Se encuentra a 160 Kms de la ciudad de Dubai.

Los vehículos privados y los taxis son los medios principales de transporte en la ciudad, aunque existen autobuses públicos a cargo de la Municipalidad de Abu Dabi, que son utilizados sobre todo por la población de menores ingresos. Hay rutas de autobuses entre Abu Dabi y las ciudades cercanas, como Baniyas, Habashan y Al Ain.


Uno de los atractivos de esta ciudad cosmopolita es la Mesquita mezquita Sheikh Zayed. Su nombre hace honor al primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Zayed ibn Sultán Al Nahayan. La mezquita se extiende en una superficie de 20.000 m2. Es la mezquita más grande de los EAU y la número 15 más grande del mundo por cantidad de personas que puede recibir, puede ser visitada por personas de otras confesiones religiosas. La mezquita cuenta con cuatro minaretes de una altura de 107 metros y con 82 bóvedas de siete tamaños diferentes. La bóveda más importante tiene una altura de 80 metros y un diámetro de 36 m. El complejo tiene 1048 columnas en el exterior y 96 en el interior.

La artesanía es de alta calidad, y los motivos son de inspiración musulmana, pasando por Marruecos, Argelia y Pakistán. Para su construcción se utilizó mármol, yeso, madera y mosaicos. La sala principal tiene 10 lámparas de araña de 10 metros de longitud y de 9 toneladas de peso, a base de cobre y recubiertos de oro, fabricados en Alemania por la empresa Swarovski.
   

La alfombra en la sala principal es, con 5.627 m2, la alfombra más grande del mundo, pesa 47 toneladas (35 de lana y 12 algodón) y tiene 2.268.000.000 nudos. Fue hecha a mano por aproximadamente 1.200 mujeres iraníes y diseñada por el artista Ali Khaliqi. Tiene un valor estimado de 545 millones de dólares.


Otro de los atractivos es la Isla Artificial "Yas Island", La isla cuenta con atracciones como el Circuito Yas Marina que se utiliza para el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula Uno, el parque temático Ferrari World Abu Dabi, anexo al anterior, un parque temático de la Warner Bros llamado Movie World y hoteles singulares, un parque acuático y una zona de desarrollo al por menor para Abu Dabi de 300 000 metros cuadrados, zonas verdes, campos de golf, hoteles laguna, marinas, clubes de polo, apartamentos, villas y numerosos puntos de venta de alimentos y bebidas construidos con el objetivo de crear un destino turístico internacional.

viernes, 26 de mayo de 2017

DUBAI (UNITED ARAB EMIRATES)

Despues de 9 horas de viaje con una corta escala en Instambul (Turquia), comprando cualquier souvenier de recuerdo antes de partir con rumbo a UEA. Al llegar lo primero que tu cuerpo se percata es la excesiva temperatura ambiental, 38º C (siendo Primavera; ya que en verano rosa los 48º C, un infierno). Bueno, Dubai es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima. Está situado en la costa del golfo Pérsico, en el desierto de Arabia.El descubrimiento de petróleo en Dubái, en los años 1960, supuso un cambio significativo en la economía y administración de Dubái. En la década siguiente se formaron los Emiratos Árabes Unidos, dando término a su relación de dependencia con el Reino Unido.


El gobierno de Dubai se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera y proviene mayormente del resto del continente asiático. Si bien la economía tuvo un auge importante a partir del desarrollo de la industria petrolera en el país, los sectores que generan más ingresos en el emirato son la construcción, el comercio y los servicios financieros.

   

Dubái alberga varias construcciones y obras de infraestructura notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa (el rascacielo más alto del mundo, con 828 m de altura), los puertos de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands.


BURJ KHALIFA: Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61 a apartamentos. El edificio cuenta con 57 ascensores que viajan a una velocidad de 10 m/s. En el piso 124, un balcón abierto al público titulado "At The Top" ofrece una visión de 360 grados de la ciudad.Dentro del Burj Khalifa se encuentra el primer hotel de la marca Armani (en las primeras 39 plantas), 700 apartamentos privados de lujo (plantas de la 45 a la 108), un mirador (planta 123), un observatorio (planta 124) y oficinas (resto de las plantas hasta la planta 156). Los elevadores panorámicos se trasladan a 10 m/s; es decir, a 36 km/h. Los elevadores interiores se trasladan a 18 m/s; es decir, casi 65 km/h. El Burj Khalifa se ha convertido en el rascacielos más grande realizado por el ser humano.


PALM JUMEIRAH: La Palm Jumeirah es la más pequeña de un conjunto de tres islas artificiales con forma de palmera conocidas como "Palm Islands". La Palm Jumeirah está construida con la forma de un árbol de palmera datilera y consiste en tres partes: un tronco, una corona con 17 frondas y una isla circundante creciente que formará un rompe olas. La isla de Palm Jumeirah es principalmente un área residencial para vivienda, relajación y ocio. Ésta contiene hoteles temáticos, tres tipos de villas (Villas de Firma, Casas de Jardín y Casas de Ciudad), edificios de apartamentos costeros, playas, puertos deportivos, restaurantes, cafeterías y una variedad de puntos de venta al por menor. En el medio de la cresciente esta el Atlantis, uno de los mejores hoteles. El famoso Atlantis Yumeirah.


DUBAI MARINA: El puerto deportivo es totalmente hecho por el hombre. La primera parte de Dubái Marina cubre 25 acres, con edificios como Dubai Marina Towers y 64 villas de lujo conectadas. La segunda parte consiste en más de 200 edificios de gran altura como el Majara Towers y las torres gemelas Al Sahab. Cuando finalice será el mayor puerto deportivo construido por el hombre del mundo.


DUBAI MALL: Es el centro comercial más grande del mundo basado en su área total y el sexto más grande en superficie bruta alquilable. Contiene más de 1.200 almacenes (Incluyendo como tiendas ancla a la francesa Galeries Lafayette y la estadounidense Bloomingdales, que son las primeras y únicas tiendas existentes en Oriente Medio como fuera de sus países de origen), un hipermercado y tiendas de servicios. Además cuenta con 6 pisos de área comercial y 10 de aparcamiento, incluso alberga un centro médico lujoso, una pista de hockey sobre hielo, un acuario / zoo acuático, un simulador de vuelo y dos parques de atracciones.

   

El metro de Dubai es «uno de los sistemas de transporte público más avanzados del Medio Oriente, así como uno de los metros automatizados más extensos del mundo. Están concebidas cuatro líneas, cada una nombrada con un color distinto, de las cuales solo dos han sido inauguradas: la roja con una longitud de 52 km y la verde inaugurada en 2010 y con una extensión de 20 km. Las otras líneas, cuya construcción todavía está pendiente, son la púrpura y la azul. Se prevé que cuando el proyecto esté completo, constituya la red de metro más grande de la península arábiga.


El costo de la metro depende obviamente de la distancia (zonas) en que te vas a desplazar. Por ejemplo, Yo estuve alojado en la zona 5 y me compre una tarjeta a 16 dirhams (un equivalente aproximado de 4 euros) que me duraba 24 horas horas despues de la primera validacion en el control. Con esto tengo acceso a todas las lineas de buses, al tranvia que esta por Dubai Marina y a las 2 lineas de metro (que no pasen la zona 2 - ver mapa superior) y 22 dirhams hasta la zona 1. No existe aun metros para la zona 3 y 4. Pero te puedes desplazar con los taxis que es uno de los medios de transporte mas usados en la ciudad. Al regresar del Mall Dubai al hotel me costo 25 dirhams (el kilometro recorrido no lo se, pero guiandose del plano superior es desde el paradero de la linea roja "Burj Khalifa" hasta el paradero "Al Rigga".


AL BASTAKIYA: Al Bastakiya es una de las áreas residenciales más antiguas de Dubái. Al Bastakiya recibió su nombre de Bastak región de Irán, de donde emigraron muchos de sus residentes. Este barrio está situado a orillas del Dubai Creek y cuenta con estrechas callejuelas y captadores de viento, al igual que Fuerte Al Fahidi, el edificio más antiguo en Dubai.

viernes, 28 de abril de 2017

THE DEESPEST CAVE OF EUROPE + LJUBLJANA (SLOVENIA)

Lubiana, es la capital y mayor ciudad de Eslovenia.



Según la célebre leyenda griega, el héroe Jasón y los argonautas, tras haber encontrado el famoso vellocino de oro en Cólquida, se habrían dirigido al norte remontando el río Danubio antes de volver hacia el mar Egeo. Se cree que subiendo el Danubio se habrían dirigido hacia uno de sus afluentes, el río Sava, y después hasta la fuente del río Ljubljanica. En ese punto desembarcaron para transportar el barco hasta el mar Adriático, situado al oeste, para volver a casa. Entre las ciudades actuales de Vrhnika y de Liubliana, las argonautas encontraron un gran lago rodeado de una marisma. Es allí donde Jasón venció a un monstruo, el dragón de Liubliana, que hoy está presente en el escudo y la bandera de la ciudad.



 El castillo de Liubliana (Ljubljanski grad) es un castillo medieval situado en la cumbre de la colina que domina el centro de la ciudad. La zona que rodea el actual castillo se encuentra habitada desde el año 1200 aC, y es probable que la cumbre de la colina fuera una fortaleza del ejército romano tras haber sido construida en ella fortificaciones por celtas e ilirios.



Tres de las catedrales e iglesias mas representativas de esta ciudad son: 1)La catedral católica de San Nicolás (Stolnica svetega Nikolaja) es la única catedral de la ciudad. Fácilmente identificable gracias a su cúpula verde y sus dos torres gemelas, se ubica en la plaza Vodnik, cerca del Puente Triple. 2)La Iglesia Franciscana de la Anunciación  es un templo franciscano situado en la plaza Prešeren, junto al río Ljubljanica. 3) La iglesia católica de San Pedro es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, teniéndose noticias de su existencia desde 1262. El edificio conservado fue construido entre 1729 y 1733, cuando la vieja iglesia fue derribada y sustituida por el arquitecto italiano Giovanni Fusconi en una mezcla de estilos barroco y neoclásico tardío.

 
Otros de los atractivos de este pais son las grutas de Postumia y el Castillo. La Cueva de Postoina está situada muy cerca de la ciudad eslovena de Postojna. Es un conjunto de 20 kilómetros de túneles y galerías. Es la cueva más grande de la región del Carso, además de tratarse de la cueva más visitada en Europa. Internamente hay un tren que permite adentrar hasta 4 km hacia dentro y de ahi caminar un kilometro mas a pie. Si desean ir mas al fonde se requiere hacer una reserva previa para que seas acompanado por un guia y te den el atuendo indispensable para el acceso.