Mostrando entradas con la etiqueta United Arab Emirates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta United Arab Emirates. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2017

ABU DABI (UNITED ARAB EMIRATES)

Abu Dabi, representa aproximadamente el 86% de la superficie total de los Emiratos Árabes Unidos. Su capital, Abu Dabi, es la sede del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos y también capital de este emirato. Esta ciudad alberga muchas compañías petroleras, embajadas extranjeras y el gabinete del gobierno federal.Se encuentra a 160 Kms de la ciudad de Dubai.

Los vehículos privados y los taxis son los medios principales de transporte en la ciudad, aunque existen autobuses públicos a cargo de la Municipalidad de Abu Dabi, que son utilizados sobre todo por la población de menores ingresos. Hay rutas de autobuses entre Abu Dabi y las ciudades cercanas, como Baniyas, Habashan y Al Ain.


Uno de los atractivos de esta ciudad cosmopolita es la Mesquita mezquita Sheikh Zayed. Su nombre hace honor al primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Zayed ibn Sultán Al Nahayan. La mezquita se extiende en una superficie de 20.000 m2. Es la mezquita más grande de los EAU y la número 15 más grande del mundo por cantidad de personas que puede recibir, puede ser visitada por personas de otras confesiones religiosas. La mezquita cuenta con cuatro minaretes de una altura de 107 metros y con 82 bóvedas de siete tamaños diferentes. La bóveda más importante tiene una altura de 80 metros y un diámetro de 36 m. El complejo tiene 1048 columnas en el exterior y 96 en el interior.

La artesanía es de alta calidad, y los motivos son de inspiración musulmana, pasando por Marruecos, Argelia y Pakistán. Para su construcción se utilizó mármol, yeso, madera y mosaicos. La sala principal tiene 10 lámparas de araña de 10 metros de longitud y de 9 toneladas de peso, a base de cobre y recubiertos de oro, fabricados en Alemania por la empresa Swarovski.
   

La alfombra en la sala principal es, con 5.627 m2, la alfombra más grande del mundo, pesa 47 toneladas (35 de lana y 12 algodón) y tiene 2.268.000.000 nudos. Fue hecha a mano por aproximadamente 1.200 mujeres iraníes y diseñada por el artista Ali Khaliqi. Tiene un valor estimado de 545 millones de dólares.


Otro de los atractivos es la Isla Artificial "Yas Island", La isla cuenta con atracciones como el Circuito Yas Marina que se utiliza para el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula Uno, el parque temático Ferrari World Abu Dabi, anexo al anterior, un parque temático de la Warner Bros llamado Movie World y hoteles singulares, un parque acuático y una zona de desarrollo al por menor para Abu Dabi de 300 000 metros cuadrados, zonas verdes, campos de golf, hoteles laguna, marinas, clubes de polo, apartamentos, villas y numerosos puntos de venta de alimentos y bebidas construidos con el objetivo de crear un destino turístico internacional.

viernes, 26 de mayo de 2017

DUBAI (UNITED ARAB EMIRATES)

Despues de 9 horas de viaje con una corta escala en Instambul (Turquia), comprando cualquier souvenier de recuerdo antes de partir con rumbo a UEA. Al llegar lo primero que tu cuerpo se percata es la excesiva temperatura ambiental, 38º C (siendo Primavera; ya que en verano rosa los 48º C, un infierno). Bueno, Dubai es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima. Está situado en la costa del golfo Pérsico, en el desierto de Arabia.El descubrimiento de petróleo en Dubái, en los años 1960, supuso un cambio significativo en la economía y administración de Dubái. En la década siguiente se formaron los Emiratos Árabes Unidos, dando término a su relación de dependencia con el Reino Unido.


El gobierno de Dubai se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera y proviene mayormente del resto del continente asiático. Si bien la economía tuvo un auge importante a partir del desarrollo de la industria petrolera en el país, los sectores que generan más ingresos en el emirato son la construcción, el comercio y los servicios financieros.

   

Dubái alberga varias construcciones y obras de infraestructura notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa (el rascacielo más alto del mundo, con 828 m de altura), los puertos de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands.


BURJ KHALIFA: Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61 a apartamentos. El edificio cuenta con 57 ascensores que viajan a una velocidad de 10 m/s. En el piso 124, un balcón abierto al público titulado "At The Top" ofrece una visión de 360 grados de la ciudad.Dentro del Burj Khalifa se encuentra el primer hotel de la marca Armani (en las primeras 39 plantas), 700 apartamentos privados de lujo (plantas de la 45 a la 108), un mirador (planta 123), un observatorio (planta 124) y oficinas (resto de las plantas hasta la planta 156). Los elevadores panorámicos se trasladan a 10 m/s; es decir, a 36 km/h. Los elevadores interiores se trasladan a 18 m/s; es decir, casi 65 km/h. El Burj Khalifa se ha convertido en el rascacielos más grande realizado por el ser humano.


PALM JUMEIRAH: La Palm Jumeirah es la más pequeña de un conjunto de tres islas artificiales con forma de palmera conocidas como "Palm Islands". La Palm Jumeirah está construida con la forma de un árbol de palmera datilera y consiste en tres partes: un tronco, una corona con 17 frondas y una isla circundante creciente que formará un rompe olas. La isla de Palm Jumeirah es principalmente un área residencial para vivienda, relajación y ocio. Ésta contiene hoteles temáticos, tres tipos de villas (Villas de Firma, Casas de Jardín y Casas de Ciudad), edificios de apartamentos costeros, playas, puertos deportivos, restaurantes, cafeterías y una variedad de puntos de venta al por menor. En el medio de la cresciente esta el Atlantis, uno de los mejores hoteles. El famoso Atlantis Yumeirah.


DUBAI MARINA: El puerto deportivo es totalmente hecho por el hombre. La primera parte de Dubái Marina cubre 25 acres, con edificios como Dubai Marina Towers y 64 villas de lujo conectadas. La segunda parte consiste en más de 200 edificios de gran altura como el Majara Towers y las torres gemelas Al Sahab. Cuando finalice será el mayor puerto deportivo construido por el hombre del mundo.


DUBAI MALL: Es el centro comercial más grande del mundo basado en su área total y el sexto más grande en superficie bruta alquilable. Contiene más de 1.200 almacenes (Incluyendo como tiendas ancla a la francesa Galeries Lafayette y la estadounidense Bloomingdales, que son las primeras y únicas tiendas existentes en Oriente Medio como fuera de sus países de origen), un hipermercado y tiendas de servicios. Además cuenta con 6 pisos de área comercial y 10 de aparcamiento, incluso alberga un centro médico lujoso, una pista de hockey sobre hielo, un acuario / zoo acuático, un simulador de vuelo y dos parques de atracciones.

   

El metro de Dubai es «uno de los sistemas de transporte público más avanzados del Medio Oriente, así como uno de los metros automatizados más extensos del mundo. Están concebidas cuatro líneas, cada una nombrada con un color distinto, de las cuales solo dos han sido inauguradas: la roja con una longitud de 52 km y la verde inaugurada en 2010 y con una extensión de 20 km. Las otras líneas, cuya construcción todavía está pendiente, son la púrpura y la azul. Se prevé que cuando el proyecto esté completo, constituya la red de metro más grande de la península arábiga.


El costo de la metro depende obviamente de la distancia (zonas) en que te vas a desplazar. Por ejemplo, Yo estuve alojado en la zona 5 y me compre una tarjeta a 16 dirhams (un equivalente aproximado de 4 euros) que me duraba 24 horas horas despues de la primera validacion en el control. Con esto tengo acceso a todas las lineas de buses, al tranvia que esta por Dubai Marina y a las 2 lineas de metro (que no pasen la zona 2 - ver mapa superior) y 22 dirhams hasta la zona 1. No existe aun metros para la zona 3 y 4. Pero te puedes desplazar con los taxis que es uno de los medios de transporte mas usados en la ciudad. Al regresar del Mall Dubai al hotel me costo 25 dirhams (el kilometro recorrido no lo se, pero guiandose del plano superior es desde el paradero de la linea roja "Burj Khalifa" hasta el paradero "Al Rigga".


AL BASTAKIYA: Al Bastakiya es una de las áreas residenciales más antiguas de Dubái. Al Bastakiya recibió su nombre de Bastak región de Irán, de donde emigraron muchos de sus residentes. Este barrio está situado a orillas del Dubai Creek y cuenta con estrechas callejuelas y captadores de viento, al igual que Fuerte Al Fahidi, el edificio más antiguo en Dubai.