Mostrando entradas con la etiqueta Italy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italy. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2015

NAPOLI (Italia)

Este viaje fue una propuesta de un amigo, quien queria regresar a la ciudad donde tienen el dicho "vedi Napoli e poi muori" (Mira Napoles e despues muere). Despues de 8 horas de viaje desde la ciudad de Milano (tiempo que se demora si vas en tren regional, Intercity, bus o automovil). Si desean ir mas rapido pueden tomar los trenes de alta velocidad (freccia Rossa o Italo, que hara un viaje de 4 horas eso si el costo tambien es el doble).
Usualmente me gusta viajar de madrugada (cuando los viajes son largos) y en tren, asi paso la noche viajando y llego descanzado para apenas llegar tomar mi desayuno y empezar con el recorrido. En este caso, llegamos a Piazza Garibaldi (aqui se encuentra uno de los paraderos de la metros subterraneas y punto de llegada de todos los trenes procedentes de toda Italia.
Cuando esten en este lugar aprovechen de comprar sus boletos para poder tomar todos los medios de transporte disponibles y poder llegar al punto de vuestro interes. Nosotros habiamos reservado el hotel justo en plena Piazza Garibaldi y decidimos dejar nuestras mochilas y salir con lo indispensable; osea camara fotografica, tripode, plano de la ciudad y paraguas.


Una vez que convalidad el boleto en las maquinas tiene una validez de 90 minutos (tiempo en el cual tienes para usar cualquier medio de transporte). El costo es de 2.5 euros. Tambien hay otras opciones de acuerdo al tiempo q estaras en la ciudad o de la distancia que haras. Nosotros decidimos caminar el primer dia y estar mas contacto mas con la gente del lugar. Napoles es como Barcelona en el sentido que mayormente no hablan en su primer idioma oficial, sino en su dialecto, en este caso el dialecto napolitano. Pero si le preguntas en italiano alguna informacion te respondes sin ningun problema.
Debido a que el dia que llegamos a Napoles, nos recibio con un aluvion decidimos ir a visitar y conocer la antigua Napoli, que es subterranea; 30 metros bajo tierra tanto las catacumbas de San Genaro (quartiere Sanita) y las catacumbas de San Lorenzo Maggiore en la Plaza Gaetano y al Cimitero delle fontanelle (el paradero de metro mas cercana es la "Materdei", de ahi tienes que caminar obligatoriamente unas 6 cuadras).
Pasare a mencionar los lugares que segun mi parecer deberias ir a visitar y que las ordenare de acuerdo a su cercanias entre ellas: Marechiaro (Palazzo di Donn'Anna), Castel Sant'Elmo (debes tomar la metro y bajarte en el paradero "Vanvitelli" o tomar uno de los tres (3) funiculares que te lleven a la parte alta de la ciudad, Castel dell'Ovo, Piazza del Plebiscito, Palazzo Reale (obligatorio entrar, vedras el arte por todo lado en su interior), Duomo, Sanita (el barrio de uno de los artista comicos mas renombrados de Italia, Totò. Eso si anden siempre atentos como si fuese el centro de Lima para los que son compatriotas mios).
Personalmente 3 dias me quedaron corto, ya que les tomara un dia entero si es que desean visitar las ciudades devastadas por el Vesuvio de "Pompeya" (a 30 minutos de Napoles en tren) y "Ercolano" (a 20 minutos de Napoles). Uno de los lugares recomendables para ir y mejor aun si es en epoca de verano, es a la Isla de Capri lugar del jet-set. En esta isla se filmo una de las publicidades del perfume Dolce & Gabbana.
No puedo decir que la ciudad de Napoles sea una ciudad ordenada, ni la que tenga un mejor ornato y limpieza, pero para las personas que nos gusta del arte y de los lugares fuera de lo habitual y que nos encanta conocer cada rincon del planeta, les recomiendo esta peculiar ciudad que fue la cuna de la famosa Pizza que es conocida en todo el mundo. Si quieren ir al barrio de la mafia de la Camorra, bajanse en el ultimo y tetrico paradero de la metro roja "Piscinola" y caminan una cuadra ahi encontraran a "Scampia", no es recomendable por los lugareños.

 

viernes, 15 de mayo de 2015

BOLOGNA (Italia)

Porque visitar Bologna? pues porque es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval mas grande de Europa, después del de Venecia.


Bologna también tiene la mayor feria italiana después de la de Milán: Motorshow es la exposición automovilística más importante del mundo, famosa además en el mismo rubro por tener al constructor de automóviles deportivos Lamborghini dentro de su localidad (Villa Santa Agata), además del constructor de motocicletas Ducati una de las marcas punteras en el campeonato de MGP.
 

Si quieres subir a la torre inclinada mas alta y mas antigua del mundo pues tienes que visitar las Torres Garisenda y Asinelli. La torre más alta mide casi 98 m y tiene 498 escalones. En un día claro, se puede ver hasta Verona, las Dolomitas y los Apeninos, desde la torre Asinelli.




Son numerosos los restaurantes especialistas en la dieta mediterranea, sobre todo, en la elaboración del plato típico de la ciudad, la tagliatelle a la boloñesa o tortellini in brodo. Y si viajas en los meses de julio y agosto encontraras una ciudad tranquila y con cielo despejado que hara mas placentera la travesia. Cine por la noche, al abierto en la Piazza Maggiore.


En Bologna se encuentra la universidad más antigua del mundo occidental. Fue fundada en 1088 y entre sus alumnos se encuentraron Dante Alighieri, Petrarca y Nicolás Copérnico.


Una de las caracteristicas de Bologna es debido a sus 37 km de porticos en el casco antiguo (debido a que toda su calzada esta cubierta), con el Portico de San Luca, el más largo del mundo (3.500 m de longitud y 666 arcadas, desde la Puerta de Zaragoza hasta la Iglesia de San Luca sobre el Colle della Guardia.
Fuente de Neptuno y al fondo el Palazzo Re Enzo.

jueves, 17 de noviembre de 2011

VENECIA (Italia)


Venecia (o Venezia como se escribe en italiano) está situada en el nordeste del italia, es la capital de la región de Veneto. Conocida como “la ciudad de los canales”, sobre un conjunto de islas que se extiende en el mar Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po y Piave. En un viaje de dos horas con quince minutos por la “freccia bianca”, el tren que va desde la estacion de Cadorna (Milano) hasta la estacion () , que esta ubicada en Piazzale Roma, previamente cruzando por el Puente de la Libertad, que observando por ambos lados de las ventanas del tren, se puede apreciar el mar mediterraneo.

Venecia está compuesta por 120 pequeñas islas unidas entre sí por 354 puentes, si incluimos las islas de Murano y Burano y dividida por 177 ríos y canales.

Saliendo de la estacion del tren, observas el Gran Canal. Sus canales componen un gran entramado a modo de calles que parten de este, que es como una gran avenida por donde discurren multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas, siendo estas últimas las conocidas góndolas. Son muy útiles los transportes colectivos o vaporetto (a modo de barco-bus) y que tienen sus paraderos asignados (no es que levantes la mano en cualquier lugar). En la parte antigua del centro los únicos medios de desplazamiento son las embarcaciones privadas y los traghetti: barcas muy parecidas a una gondola pero sin decoración, que hacen de puente en diversos puntos del Gran Canal.

Cuando llegamos a la Plaza de San Marcos que comenzo a salir el agua desde las indiduras del piso inundando una parte de la plaza y del ingreso al Palazzo Ducale y de la Basilica de San Marcos, el motivo es que habia subido la marea y que es algo habitual en esta ciudad.

La clásica embarcación veneciana es la góndola, actualmente usada fundamentalmente para turistas, bodas, funerales y otras ceremonias. La mayoría de los venecianos viajan en vaporetto, que cubren rutas regulares a lo largo del Gran Canal y entre las distintas islas lagunares. Además muchos de ellos poseen barcas o lanchas motoras a modo de automovil.

La plaza San Marcos (centro de la ciudad veneziana)está delimitada por edificios famosos: al fondo, la fachada de la basílica de San Marcos, el Campanile (desde allí señalaban la llegada de los barcos y los incendios de la ciudad. Hay que subir para ver la vista de Venecia), el Palacio Ducal, la Torre del Reloj. Delimitando la gran plaza con una longitud de casi 350 m están los dos edificios llamados Procuradurías Viejas y Procuradurías Nuevas, cuyas fachadas son una continua arcada.

En el extremo del edificio de las Procuradurías Viejas, en el ala norte de la plaza, se encuentra la torre llamada Dell'Orologio, y también de Los dos Moros; da acceso al barrio de las Mercerías. En el centro de la misma se muestra un gran reloj que señala las horas, los días y el curso de los planetas y las estrellas. En lo alto se ven las figuras conocidas como moros y que dan las horas golpeando una campana. Se puede subir a la terraza donde se encuentran estas.

El espacio que se encuentra frente al Palacio Ducal, inmediato a la Basílica, se conoce como Piazzetta y es, quiza, el corazón de la ciudad. Rodeado de edificios de variados estilos artisticos, como la Loghetta o portico de acceso al Campanile, la Bibliotea Marciana, y el propio Palacio, se abre hacia la laguna en un muelle adornado por dos grandes columnas, con el León de san Marcos, símbolo de Venecia, culminando una, y San Teodoro, antiguo patrón de la la ciudad, en la otra.

PALAZZO DUCALE, es un edificio gótico en su mayor parte, situado en el extremo oriental de la Plaza de San Marcos, sus dos fachadas más visibles miran hacia la laguna de Venecia y la plaza de San Marcos. Su acceso principal es la Porta della Carta, admirable obra cuajada de esculturas, contigua a la Basilica. Muy suntuoso es el patio del palacio. El interior conserva parte de las estancias originales con ricas colecciones pictoricas y es el unico acceso al veredico Puente de los suspiros. No tuve la oportunidad de cruzarla interiormente pero me conforme por verla desde uno de los canales adyacentes.Pero, lo que mas me hicieron suspirar fueron le donne.





LIDO DE VENEZIA, es una playa con mas de 12 kilómetros de extension, es uno de los principales destinos veraniegos de Italia. Se encuentra al este de Venecia, a solo 10 minutos en vaporetto.Puedes llegar tomando las lineas 1 y 2 de los vaporetos que estan al salir de la estacion del tren, el costo es de 14 euros por persona.

Aqui observan el paradero del vaporetto de la Isla de Lido, girando 90 grados para la derecha hay una avenida que va directamente a la Playa, son aproximadamente 10 minutos de caminata.En la siguiente toma mi sobrina en la Playa buscando y recogiendo conchitas.